El tratamiento de conductos, también conocido como endodoncia, es un procedimiento dental comúnmente utilizado para salvar dientes que están gravemente dañados o infectados. Este tratamiento es crucial para mantener la salud dental general y evitar la extracción del diente afectado. A continuación, desde Clínica Mallorca Dental, te detallamos en qué casos está indicada la endodoncia y el procedimiento paso a paso.
Indicaciones para el tratamiento de conductos o endodoncia
ÍNDICE
La endodoncia está indicada en varias situaciones, entre las cuales destacan:
1. Caries profundas: Cuando las caries penetran profundamente en el diente y afectan la pulpa dental, se requiere una endodoncia. La pulpa dental es el tejido blando en el centro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos.
2. Infección o absceso dental: Una infección en la pulpa puede causar un absceso dental, una acumulación de pus que se forma en la raíz del diente. Esto puede provocar dolor intenso y, si no se trata, puede llevar a la pérdida del diente.
3. Trauma o fractura dental: Un golpe fuerte en el diente, una caída o un accidente pueden causar daño irreversible a la pulpa dental. Incluso si el diente no se rompe completamente, la pulpa puede verse afectada, requiriendo una endodoncia.
4. Desgaste extremo: El desgaste severo debido al bruxismo (rechinar los dientes) o a malos hábitos de higiene dental puede llegar hasta la pulpa, causando daño que necesita tratamiento de conductos.
5. Tratamientos dentales previos fallidos: En algunos casos, los tratamientos dentales anteriores, como empastes o coronas, se han fracturado de manera que comprometan la vitalidad de la pulpa y causar una infección a nivel dentario.
Procedimiento del tratamiento de conductos
El tratamiento de conductos se realiza en varias etapas y, generalmente, se completa en una o dos visitas al dentista. Los pasos del procedimiento son los siguientes:
1. Diagnóstico y planificación del tratamiento: El primer paso es la evaluación del diente afectado. El dentista realizará una radiografía para determinar el alcance del daño o infección en la pulpa y las raíces del diente. Con esta información, se planifica el tratamiento adecuado.
2. Anestesia local: Para asegurar la comodidad del paciente, se aplica anestesia local en la zona afectada. Esto adormece el diente y el tejido circundante, permitiendo que el procedimiento sea indoloro.
3. Aislamiento del diente: Se coloca una barrera de goma (dique de goma) alrededor del diente para mantenerlo seco y libre de saliva durante el procedimiento. Esto también previene la contaminación del área tratada.
4. Apertura del diente: El dentista realiza una abertura en la corona del diente para acceder a la pulpa infectada o dañada. Se utiliza una pieza de mano dental y una serie de fresas para crear esta apertura.
5. Eliminación de la pulpa dañada: Usando instrumentos especiales llamados limas endodónticas, el dentista remueve la pulpa dañada o infectada de las cámaras y los conductos radiculares del diente. Este proceso incluye la limpieza y conformación de los conductos para prepararlos para el relleno.
6. Desinfección: Después de eliminar la pulpa, los conductos se limpian y desinfectan cuidadosamente para eliminar cualquier bacteria restante. Esto se hace utilizando soluciones desinfectantes específicas.
7. Relleno de los conductos: Una vez que los conductos están limpios y secos, se rellenan con un material biocompatible llamado gutapercha. Este material se inserta en los conductos y se sella con un cemento dental para asegurar un ajuste hermético y evitar futuras infecciones.
8. Sellado temporario o permanente: Dependiendo de la situación, el dentista puede colocar un empaste temporal para sellar la abertura hasta que se pueda realizar la restauración final. En algunos casos, se puede realizar la restauración final de inmediato.
9. Restauración final: La restauración final del diente tratado es crucial para su funcionalidad y estética. Esto puede incluir la colocación de una corona, especialmente si el diente ha perdido una cantidad significativa de estructura. La corona proporciona fuerza y protección adicionales al diente tratado.
10. Seguimiento y cuidados posteriores: Después del tratamiento, el paciente debe seguir las instrucciones del dentista para el cuidado postoperatorio. Es posible que se prescriban analgésicos para manejar cualquier molestia. Además, se recomienda mantener una buena higiene bucal y acudir a citas de seguimiento para asegurar que el diente tratado se esté curando adecuadamente.

Beneficios y consideraciones de la endodoncia
El tratamiento de conductos o endodoncia ofrece varios beneficios significativos:
Preservación del diente: La endodoncia permite conservar el diente natural, evitando la necesidad de extracción y las complicaciones asociadas.
Alivio del dolor: Elimina el dolor y la incomodidad causados por la infección o el daño a la pulpa dental.
Prevención de complicaciones: Evita la propagación de la infección a otros dientes y tejidos circundantes.
Restauración de la funcionalidad: Permite al paciente masticar y hablar con normalidad, manteniendo la alineación dental y la salud bucal general.
Sin embargo, también es importante considerar algunos aspectos:
Costo y duración: El tratamiento de conductos puede ser costoso y requiere varias visitas al dentista, dependiendo de la complejidad del caso.
Fragilidad del diente tratado: Un diente que ha pasado por una endodoncia puede volverse más frágil y susceptible a fracturas, lo que hace que las restauraciones como las coronas sean esenciales.
Posibles Complicaciones: Aunque es raro, existe el riesgo de que la infección no se elimine por completo, requiriendo un tratamiento adicional o incluso una reendodoncia.
Conclusiones
El tratamiento de conductos es una solución efectiva y común para salvar dientes que de otro modo se perderían debido a infecciones o daños severos. Entender las indicaciones y el procedimiento puede ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud dental. La endodoncia no solo alivia el dolor y la infección, sino que también preserva la estructura dental natural, contribuyendo a una mejor calidad de vida. Consultar con un dentista especializado en endodoncia es crucial para recibir el tratamiento adecuado y asegurar resultados exitosos.
¿Te gustaría saber más sobre la endodoncia en Palma de Mallorca?
¡Reserva ahora tu visita en Mallorca Dental!
Mallorca Dental, tratamiento de endodoncia en Palma de Mallorca
Puedes llamar a los teléfonos:
Estamos en: C/ Marqués de la Fontsanta, 52
07005 Palma de Mallorca
También puedes contactar mediante el formulario de contacto: